Sigo andando, ahora más rápido porque acabo de ver que me pilla la hora y llego tarde. Y es entonces, mientras voy cogiendo velocidad, cuando muy poco oportunamente me topo con el peligrosísimo PEATÓN CYBORG
PEATÓN CYBORG: Dícese del viandante que marca en su mente una meta y una trayectoria y castra su visión de otros peatones o elementos de la ciudad.
Se le reconoce porsu mirada perdida, su incapacidad de rotar sobre su eje vertical y su pérdida temporal del lenguaje (jamás recibirás una disculpa de sus labios).
ARMAS COMUNES: Algunos incluyen accesorios como paraguas, carritos con niños, papel de regalo y el más temible de todos y doloroso, “la bolsa con brick”, aquella que está programada para clavarse en los gemelos de los peatones comunes, dejándoles temporalmente incapacitados y gritando burradas.
PERFILES HABITUALES: Varones intentando ignorar a sus parejas mientras éstas quieren discutir a toda costa, , señores maduros con bolsas, que quieren llegar pronto a casa para que nadie sepa que son ellos los que van al Mercadona, chavales con vigas, percheros, barras de ducha u otros elementos de bricolaje largos y “que no caben ni de coña”, abuelas con carros y bolsas anexas, más conocidas como YAYAS INFRANQUEABLES... y personas con chándal (en general).
ARCHIENEMIGO: Los niños menores de seis años. Su trayectoria es aleatoria, inconsciente y basada en una percepción deformada de la dureza de los elementos urbanos (creen que todo rebota).
Dentro de este grupo, destacaríamos al TEMERARIO PRO, el niño que además de lo anterior, es capaz de correr mientras mira hacia atrás (habilidad que se pierde al cumplir los 7 años, salvo en algunos adultos durante persecuciones policiales).
De todo esto concluyo y aconsejo, caminar por calles de aceras anchas o equiparse con los elementos de seguridad necesarios para evitar lesiones y... lo más importante, jamás os interpongáis entre un PEATÓN CYBORG y un TEMERARIO PRO. Ninguno de los dos tiene piedad ni la conoce.
No hay comentarios:
Publicar un comentario